Estrategias de Aprendizaje
¿Cómo se reflejan cada uno de los aprendizajes en el montaje y puesta en escena del vídeo?
Estrategia Educativa
|
Ejemplo
|
---|---|
Aprendizaje Autónomo
|
- Hubo una intencionalidad pedagógica con la actividad
- Hubo autodisciplina frente de responder a la actividad en el tiempo estimado
- Cada persona del equipo respondió a su papel
- Autorregulación de tiempo, espacio y tema
|
Aprendizaje Activo
|
- Diálogo entre los compañeros
- Participación activa
- Replantear y reorganizar información
- Relaciones de empatía
|
Aprendizaje Cooperativo/ Colaborativo
|
- Interacción entre pares
- Responsabilidades compartidas por un fin común
- Comunicación y concertación de decisiones
- Habilidades sociales y de convivencia
- Producción de plan de acción
|
Aprendizaje situado
|
- Se tomo en cuenta el espacio a utilizar
- Como estamos en un espacio pedagógico digital, grabamos el vídeo del dramatizado
|
Aprendizaje 1:1
|
- Publicación digital del vídeo
|
Preguntas Orientadoras del Currículo
Pregunta esencial
¿Por qué la narración permite la construcción de la identidad, el respeto por mí mismo y el reconocimiento del otro?
Pregunta de Unidad
¿Con qué intención comunicativa se utiliza la de narración?
Preguntas de Contenido
¿Qué es un texto narrativo?
¿Cuáles son las estructuras de los textos narrativos?
¿ Cómo conociendo sobre otras culturas de Colombia puedo valorar la mía y respetar a los demás?
¿Qué es cultura?
¿Qué diferencia a una cultura de otra?
¿Cuál es la relación entre cultura y tecnología?
¿Cómo realizar el dibujo en un cartel, manteniendo las proporciones del dibujo?
¿Cómo calcular las medidas del dibujo que se quiere realizar?.
¿Cómo calcular el área de una figura plana irregular?
¿Por qué la narración permite la construcción de la identidad, el respeto por mí mismo y el reconocimiento del otro?
Pregunta de Unidad
¿Con qué intención comunicativa se utiliza la de narración?
Preguntas de Contenido
¿Qué es un texto narrativo?
¿Cuáles son las estructuras de los textos narrativos?
¿ Cómo conociendo sobre otras culturas de Colombia puedo valorar la mía y respetar a los demás?
¿Qué es cultura?
¿Qué diferencia a una cultura de otra?
¿Cuál es la relación entre cultura y tecnología?
¿Cómo realizar el dibujo en un cartel, manteniendo las proporciones del dibujo?
¿Cómo calcular las medidas del dibujo que se quiere realizar?.
¿Cómo calcular el área de una figura plana irregular?
Herramientas Web 2.0
Estas herramientas contribuyen a crear recursos digitales enriquecidos, ellas por su facilidad de uso, nos dan la posibilidad de ser creadores de contenido.
A nuestro grupo de trabajo se le asigno crear una línea de tiempo en TimeRime, con las diferencias de web 1.0, web 2.0 y web 3.0
A nuestro grupo de trabajo se le asigno crear una línea de tiempo en TimeRime, con las diferencias de web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Políticas de adopción de TIC en las Instituciones Educativas
Para que se logre la inclusión efectiva de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro de las instituciones educativas, se deben como primera medida diseñar e implementar políticas que promuevan el uso de ellas dentro del Aula.
Un ejemplo de políticas las publicamos a continuación:
Un ejemplo de políticas las publicamos a continuación:
Propuesta de proyecto que integra la interculturalidad y la Digiculturalidad
Una estrategia efectiva para promover el uso y apropiación de TIC en las instituciones educativas, es a través de la formulación de proyectos de aula transversales.
Como parte de las actividades de formación diseñamos una propuesta que integra la interculturalidad y la Digiculturalidad.
Como parte de las actividades de formación diseñamos una propuesta que integra la interculturalidad y la Digiculturalidad.
Mi producción auténtica, más allá del Ctrl- c Crtl- v
Una de las dificultades a la que los estudiantes en grados de la básica secundaria se enfrentan es la producción auténtica de sus textos. Comúnmente se observa en la redacción de sus escritos, o cuando en la elaboración de sus trabajos muchos solo copian y pegan los consultado en internet.
La solución a la problemática planteada, no es tarea fácil pues es una forma de actuar adquirida por los estudiantes desde sus primeros años de la educación básica secundaria, es por ello que con el proyecto “Mi producción auténtica, más allá del Ctrl- c Crtl- v” se busca intervenir la forma en que los estudiantes de grado octavo utilicen las TIC para realizar su propia producción escrita.
El proyecto buscará desarrollar en los niños la competencia de producción textual a partir de la recontextualización de historias y/o cuentos de otras culturas del país y latinoamérica a su contexto local. Ellos elegirán una cultura ajena a la región y de ella consultarán sus características culturales (el tipo de vestimenta, su lengua nativa, las tecnologías utilizadas para resolver sus necesidades, su tipo de alimentación, palabras y modismos propios) y adicionalmente consultar sobre una historia, cuento o narración propia de esa cultura.
Con lo anterior los estudiantes elaborarán un cuento propio, caracterizado por su creatividad y originalidad.
La solución a la problemática planteada, no es tarea fácil pues es una forma de actuar adquirida por los estudiantes desde sus primeros años de la educación básica secundaria, es por ello que con el proyecto “Mi producción auténtica, más allá del Ctrl- c Crtl- v” se busca intervenir la forma en que los estudiantes de grado octavo utilicen las TIC para realizar su propia producción escrita.
El proyecto buscará desarrollar en los niños la competencia de producción textual a partir de la recontextualización de historias y/o cuentos de otras culturas del país y latinoamérica a su contexto local. Ellos elegirán una cultura ajena a la región y de ella consultarán sus características culturales (el tipo de vestimenta, su lengua nativa, las tecnologías utilizadas para resolver sus necesidades, su tipo de alimentación, palabras y modismos propios) y adicionalmente consultar sobre una historia, cuento o narración propia de esa cultura.
Con lo anterior los estudiantes elaborarán un cuento propio, caracterizado por su creatividad y originalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario